Ernesto Apomayta nota 2

El Mundo Latino News de Toronto, Canadá publicaron en un Periodico de mucha circulación INDEGINA PERUANO GENIO DE LA PINTURA UNIVERSAL cuando después de tantos años en el periodismo creíamos que nada podría ya sorprendernos por los personajes, noticias, dramas o cuanto suceso ocurre a diario, una figura de extraordinarios contornos artísticos e intelectuales de grandes proporciones hacia el futuro nos ha dejado perplejos se trata de ERNESTO APOMAYTA CHAMBI de 70 años, nacido en un lejano pueblecito de Acora en Puno de Peru, un indegina peruano como otro cualquiera de la más pura raza aymara que habiendo nacido a orillas del Lago Titicaca en un hogar sumamente humilde ha logrado elevarse a los niveles más altos en el mundo del arte a través de sus extraordinarias obras pictóricas que hoy adornan los principales museos del mundo y sus cuadros son adquiridos a precios a los que solo los grandes maestros han llegado, etc etc.  https://ernestoapomayta.comwww.apomaytaart.com

El Sol Latino de California, USA dice en su página cultural EL MAESTRO ERNESTO APOMAYTA CHAMBI SIGUE DEJANDO HUELLAS EN TODO EL MUNDO,

LLEGA CON SUS PINCELES PARA PINTAR UN GIGANTESCO MURAL
 titulado la «Madre Naturaleza es Creadora de todas las culturas en el MUSEO BOWERS CULTURAL OF ARTS en el Condado de Orange y Distrito de Santa Ana, California USA. por eso os digo dice el reportero:

ES LOABLE Y DE ADMIRAR LA LABOR QUE HACEN LOS MAESTROS POR LOS NIÑOS, BIENAVENTURADOS LOS QUE POR SUS OBRAS SON EJEMPLO PARA LOS JÓVENES DE MAÑANA, EL MURAL TRAERÁ MUCHO JÚBILO A LOS MILES DE NIÑOS QUE VISITAN EL MUSEO CADA  AÑO.

Periodico Reforma de México en la página cultural dice SE VA DE MÉXICO EL MAESTRO ERNESTO APOMAYTA CHAMBI INTEGRA CULTURAS EN SUS OBRAS, Antes de viajar a USA, en donde radica, el artista peruano dará en China y en Peru conferencias sobre pintura mural mexicano.

Con la autoimpuesta tarea de sensibilizar a la humanidad con su arte y esgrimiendo la tesis de la integración cultural como bandera, el pintor muralista peruano Ernesto Apomayta Chambi abandona el país azteca tras 7 años de estancia , tiempo en que se dedicó a estudiar la pintura prehispánica, mural mexicano al mismo tiempo a enseñar en diferentes universidades nacionales y particulares mexicanas.

El maestro es miembro del programa de retorno de personal calificado de la UNESCO que le permiten radicar en diversas naciones para absorber su cultura y aplicarla en su trabajo el artista viajará en los próximos meses a Peru y China donde pintara un mural en un instituto internacional titulado intercambio cultural y económica entre Asia y Occidente, para compartir sus conocimientos de la pintura mural mexicana.

El artista: Para mi, lo importante consiste en valerse de las técnicas y modelos antiguos para expresar mi propia personalidad y carácter , lo que después comparto con otros pintores para contribuir a su cosmovisión de la cultura, señala el maestro Apomayta Chambi.

Convencido de que en tiempos antiguos existía una comunicación entre los artistas de diferentes continentes lo cual hemos perdido, porque ellos se desarrollaban a nivel telepático, Apomayta Chambi pone como ejemplo el hecho de que la tinta negra se preparaba tanto en Peru, China como en México, con hollín de pino de cientos de años quemado, cola de pata de res y alumbre con agua de lluvia o destilada estos descubrimientos, afirma le han hecho buscar la integración de las diferentes culturas en su obra, como una forma de lograr una UNIDAD ANTE LA DIVERSIDAD. A la unión de las culturas azteca, maya,china y la inca, y de los indios americanos, país donde radica para estudiar su arte y en el que planea realizar una serie de murales dedicadas a las olimpiadas internacionales de invierno 2002 que se celebrará en la ciudad de Lago Salado de Utah,                                                

USA RENUNCIAR LA VULGARIDAD, junto a esta integración, que considera le permitirá al arte alcanzar un nivel más elevado en el siglo XXI, Apomayta Chambi destaca la importancia del estudio de disciplinas como la filosofía, que contribuyan a la formación cultural del artista.
El primer paso para adquirir la cultura consiste en liberarse de preocupaciones, el mundo avanza en dirección contraria a la del artista y eso lo deja libre para atender a la cultura universal. La filosofía abarca todas las cosas de este mundo; los que conocen el arte de pintura de verdad se mantienen en silencio, porque los que escuchan a los aduladores se ven atrapados en circunstancias que les impiden perfeccionarse.

Otros pueden tomar el arte como un pasatiempo, hacer una obra hermosa, pero sin disciplina tenderán a la excentricidad. La gente que estudió bajo la guía de algún maestro tiene una visión limitada del arte, piensa correctamente pero no está verdaderamente cultivada. Apomayta Chambi señala que antes de ser culto el artista debe renunciar a la vulgaridad, la cual puede ser mental, de tono, de atmósfera o de tema, etc.
El refinamiento en el arte occidental u asiatico puede ser elevado, al lograr un estilo genuino; clásico, por la elegancia de los trazos; exquisito, al sugerir belleza, o cordial, porque permite olvidar la violencia.

Los colores chillones muestran la neurosis del artista… el universo es cabal, ordenado, por eso yo sigo ese ritmo, indica el maestro Apomayta Chambi. Contrario al género abstracto, que define como fácil, carente de todo contenido y comercial, el artista afirma que la pintura debe ser figurativa y plasmar temas poéticos. Las técnicas perdurarán a través de los años, opina. Cuando un artista asimila lo antiguo puede lograr un estilo personal, no se puede innovar antes de tener esa base.

Tras estudiar las culturas de Asia y Occidente en varios países, el maestro Apomayta Chambi considera que la fuerte tonalidad de las obras occidentales combinada con los trazos de la técnica asiática podrá dar muy pronto el ORIGEN A UNA NUEVA ESCUELA DE PINTURA EN EL UNIVERSO.*

WhatsApp Image 2024-12-27 at 14.55.33_1b6b0e99.jpg
error: Content is protected !!
Scroll al inicio